A pesar de que en diversos estados de la república mexicana han señalado la escasez de fármacos a falta de presupuesto federal, en el Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, es la única entidad del territorio potosino que respondió a esta problemática, argumentando que a ellos, no les falta ninguna medicina.
Las diversas instituciones de salud pública del Estado, fueron cuestionadas y no respondieron a este cuestionamiento sobre esta presunta insuficiencia de medicamentos que parece ser es generalizada a nivel nacional, prefirieron omitir sus respuestas, sólo la delegación estatal del IMSS, afirmó que tienen un correcto surtimiento de los remedios que requiere su derechohabiencia.
Este caso, no ocurre en la entidad potosina, pues Francisco Javier Ortiz Nesme, Jefe de Prestaciones Médicas apuntó “él área médica informa que no hay reporte de falta de esos medicamentos hasta el momento”.
Cabe destacar que el paracetamol, también conocido como acetaminofén o acetaminofeno, es un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas, utilizado principalmente para tratar la fiebre, y el dolor leve y moderado.
El ácido acetilsalicílico o AAS, conocido popularmente como aspirina, es un fármaco de la familia de los salicilatos, se utiliza para tratar el dolor, la fiebre y la inflamación, debido a su efecto inhibitorio, no selectivo, de la ciclooxigenasa.