Con el inicio del ciclo escolar, el Instituto Potosino de la Juventud promueve e impulsa el programa “Prevenir está chido en tu escuela”, pues del 2012 al 2016, se ha registrado un incremento del 2% al 6% en la cifra de casos, lo cual es un indicativo de la gravedad del problema no sólo en la entidad, sino en todo el país.
El titular del Inpojuve, Luis Fernando Alonso Molina, reconoció que el problema se ha ido agravando en el consumo de drogas, específicamente de cristal, pese a que resulta muy destructivo, ello también ha acarreado el aumento en delitos de violencia y robo.
Detalló que el problema de adicciones se ve más en la zona metropolitana, seguido de Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes, Villa de Arista y Matehuala, entre otros municipios con menor población.
Destacó que está problemática no sólo le toca combatirlo a las autoridades educativas, de salud o de gobierno, sino también a los padres de familia.
Dijo que según las encuestas de salud del 2012 al 2016, se triplicó el problema de drogas en los jóvenes especialmente por el consumo de cristal.
Indicó que con este programa trabajarán con 250 pasantes de psicología en el mismo número de planteles educativos, los cuales han sido identificados con alguna problemática en materia de adicciones, embarazo en adolescentes, alcoholismo o