El programa tiene por objetivo modernizar los sistemas de producción con un nuevo modelo de negocios y de manufactura con tecnología avanzada pero a fin de impulsar la transformación digital de los procesos de manufactura, la fabricante de motores a diesel Cummins está trabajando en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí para crear la Iniciativa 4.0, comentó Pedro Alberto Zermeño Arreguín gerente general y líder de la región Bolivia, Uruguay, Paraguay y Argentina de la firma estadounidense.
Entre los objetivos de ‘Iniciativa 4.0’ se encuentran impulsar el desarrollo industrial, el empleo y las capacidades laborales de alto valor agregado; potenciar los sectores industriales de futuro de la economía; desarrollar un ecosistema para reposicionar al Estado como un referente nacional e internacional en economía e Industria 4.0
A través de “Nuevo León 4.0” será posible desarrollar habilidades tecnológicas, como la nube, robótica, simulaciones, manufactura adictiva, Internet de las cosas, “big data”, materiales avanzados, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial y seguridad informática.
Actualmente se están dando los primeros pasos en la creación de la iniciativa, sin embargo, el objetivo es abarcar a toda la región del Bajío, lo que hace más complejo el proyecto porque se trata de relacionarse con diferentes gobiernos estatales. También están trabajando con las universidades estatales como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Universidad Politécnica para fortalecer este proyecto.
La iniciativa está representada por la triple hélice (gobierno, academia, empresas), por ello se han unido firmas del sector automotriz como Eaton Cummins Automated Transmission Technologies, Continental, Honeywell, Bosch, 3M, entre otras. Alberto Zermeño consideró que la Iniciativa Privada está muy receptiva, “lo que falta es articular la acción, ahorita todo es una buena idea, vamos a evaluarlo”.
En contexto, comentó que hace un mes invitaron a la reunión de consejo a Abraham Tijerina, director de Nuevo León 4.0, quien les presentó los avances que ha tenido dicha iniciativa.
A la par, a nivel empresarial, dijo que Cummins está enfocada en adoptar algunas herramientas digitales “Buscamos la conectividad de los motores para hacer una acción preventiva, tenemos 7,000 unidades conectadas, esto nos permite analizar los datos del motor para decir que falla tienes o necesitas parar el motor”, explicó.
Por otra parte, Fernando Vivero Vargas, gerente comercial del Clúster Industrial, manifestó que su objetivo es hacer sinergia con la Iniciativa Guanajuato 4.0 para conformar una plataforma que vincule a quienes ofrecen soluciones 4.0 con las industrias demandantes, principalmente con el sector automotriz. Puntualizó que el gobierno de Guanajuato ha sido receptivo con su propuesta y están trabajando con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior y con la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable para poner en marcha esta plataforma.